Cumpliendo con el programa de actividades de nuestra Quincena del Alfonso, el martes ha sido un día dedicado intensamente a las ciencias.
Durante el recreo ha tenido lugar en el edificio de Comercio una exposición de proyectos del Taller de Tecnología. Simultáneamente, se han realizado diversos experimentos de Física y Química en los respectivos laboratorios. 24 alumnos de primero de ESO han tenido su iniciación en el laboratorio al conocer las normas propias de estos espacios y realizar prácticas como el uso correcto de la llama del mechero, la aplicación del principio de conservación de la masa en una reacción química y la comprobación del principio de Arquímedes en el cálculo del volumen y la densidad de distintos materiales
Previamente, a 2ª y 3ª horas, se han realizado en el Salón de Actos talleres de robótica dirigidos a los estudiantes de 4º de ESO.
El Departamento de Ciencias Naturales ha conmemorado el Día de las Ciencias con un acto en el que los alumnos de 1º de ESO han mostrado a sus compañeros de 3º de ESO los experimentos científicos realizados en los proyectos de investigación, guiados por sus profesores. Es importante promover la enseñanza y aprendizaje de las ciencias a través de la investigación, permitiendo que nuestros alumnos experimenten y desarrollen un pensamiento científico, a la vez que potencian su competencia comunicativa. Para los alumnos de 4º de ESO de Cultura Científica se organizó un taller de Robótica, en el que los alumnos han aprendido, de forma activa, la implicación de esta ciencia en la vida cotidiana. Lo más destacable de todo, es el interés mostrado por todos los participantes. Seguramente, tendremos entre ellos a futuros científicos.