El  IES Alfonso X ha construido esta alegre,  dinámica y gigante tabla periódica, con gran entusiasmo como corresponde a la conmemoración del año internacional de la Tabla periódica de los elementos químicos del universo, de la naturaleza, de la vida, de la ciencia, del saber…

En 1869 el químico Dimitri Mendeléyev presentó su sistema de ordenación de los elementos. Ahora se ha convertido en un icono de la ciencia y la cultura, y para conmemorar su siglo y medio de vida, Naciones Unidas ha declarado 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica.

Mendeléyev nunca fue muy reconocido en vida en Rusia debido a sus ideas liberales, por lo que nunca fue admitido en la Academia Rusa de las Ciencias. Sin embargo, en 1955 se nombró mendelevio (Md) al elemento químico de número atómico 101, en su honor.

La tabla periódica actual es un sistema donde se clasifican los elementos conocidos hasta la fecha. Se colocan de izquierda a derecha y de arriba a abajo en orden creciente de sus números atómicos. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias. Los primeros 94 existen naturalmente, del 95 al 118 solo han sido sintetizados en laboratorios. 

Estas fotos recogen la imagen cenital de la exposición en nuestro edificio de Imagen y Sonido.