El miércoles 12 de diciembre, los alumnos de 2º de Bachillerato de Geología, visitaron diferentes museos que muestran importantes colecciones de fósiles, rocas y minerales del territorio español y de yacimientos de otras partes del mundo.

Comenzaron con una visita guiada en el Museo Geológico y Minero donde pudieron observar una importante representación de minerales ordenados sistemáticamente, por recursos, comunidades autónomas, gemas, etc. Asimismo contemplaron la exposición de flora, invertebrados y vertebrados fósiles de España.

Continuaron la visita con el  Museo Histórico-Minero Don Felipe de Borbón y Grecia, que se encuentra situado en la Escuela Superior de Ingenieros de Minas. Es un museo de marcado carácter universitario, con una amplia colección de minerales de todo el mundo clasificados según su composición y origen.

El museo cuenta también con colecciones dedicadas a hallazgos arqueológicos de diferentes épocas, y colecciones de fósiles, cráneos de osos, lámparas mineras, teodolitos, trilobites, gemas y maquetas.

En el mismo edificio se encuentra la Mina Marcelo Jorissen una auténtica reproducción de un yacimiento real de carbón. La galería está construida 25 metros bajo tierra y tiene 50 metros de largo. Una escalera de 75 escalones muy altos, conduce al espectacular museo en el que se ha convertido este yacimiento.

Por último, acabó la visita en El Museo Nacional de Ciencias Naturales fundado en 1771, es decir, uno de los museos de historia natural más antiguos del mundo. Allí disfrutaron con las exposiciones permanentes de Biodiversidad, Minerales, Fósiles y Evolución Humana.

Se puede decir que pasaron un día muy científico.

cof

sdr

dav