A través de este Ciclo Formativo de Grado Superior se adquiere la competencia general del título de Titulo Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos, sustituye al anterior Técnico Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos (LOGSE), que consiste en planificar, organizar, supervisar y gestionar los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos para la producción de audiovisuales, espectáculos y eventos, asegurando el cumplimiento de los planes u objetivos de la producción en el tiempo y las condiciones de coste y calidad establecidas.
CFGS Producción de Audiovisuales y Espectáculos
Este ciclo formativo se imparte en horario diurno de 08:25 a 14:25.
- Formas de Acceso
- Duración y distribución horaria de los módulos
- Competencias
- Ocupaciones y puestos de trabajo
- Acceso directo a otros estudios al superar este ciclo
Formas de Acceso
- Título de Bachiller.
- Título Universitario.
- Título de Técnico o Técnico Superior de F.P.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de Ciencias y Tecnología.
Duración y distribución horaria de los módulos
Este Ciclo Formativo de Grado Medio pertenece a la familia profesional de Imagen y Sonido, tiene una duración de 2.000 horas distribuidas a lo largo de dos cursos académicos.
Competencias
Relación de cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título.
a. Asistencia a la producción cinematográfica y de obras audiovisuales que comprende las siguientes unidades de competencia:
- Organizar la producción de proyectos cinematográficos y de obras audiovisuales.
- Gestionar los recursos de producción de proyectos cinematográficos y de obras audiovisuales.
- Supervisar los procesos de trabajo de la producción cinematográfica y de obras audiovisuales.
b. Asistencia a la producción en televisión que comprende las siguientes unidades de competencia:
- Organizar la producción de proyectos de televisión.
- Gestionar los recursos de producción de televisión.
- Controlar y verificar los procesos de trabajo del producto televisivo.
c. Asistencia a la producción de espectáculos en vivo y eventos que comprende las siguientes unidades de competencia:
- Organizar y gestionar la preproducción de proyectos de espectáculos en vivo y eventos.
- Gestionar la producción y la representación de espectáculos en vivo y eventos.
- Evaluar los resultados de proyectos de espectáculos en vivo y eventos.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de la producción de todo tipo de programas audiovisuales (cine, vídeo, multimedia, televisión, radio y new media) así como en la producción de espectáculos (artes escénicas, producciones musicales y eventos).
Ocupaciones y puestos de trabajo:
- Ayudante de producción de cine.
- Ayudante de producción de vídeo.
- Ayudante de producción de televisión.
- Ayudante de producción de animación.
- Ayudante de producción de multimedia.
- Ayudante de producción de radio.
- Jefe de producción de espectáculos en vivo y eventos.
- Ayudante de producción de espectáculos en vivo y eventos.
- Gerente de compañía.

Acceso directo a otros estudios al superar este ciclo
El título de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
El título de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de Grado, en las condiciones de admisión que se establezcan.
El Gobierno, oído el Consejo de Universidades, regulará, en norma específica, el reconocimiento de créditos entre los títulos de técnico superior de la formación profesional y las enseñanzas universitarias de Grado. A efectos de facilitar el régimen de convalidaciones, en este real decreto se han asignado 120 créditos ECTS entre todos los módulos profesionales de este ciclo formativo.
Real Decreto 1681/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Producción de audiovisuales y espectáculos y se fijan sus enseñanzas mínimas.