Ciclo FP Básica. Servicios Comerciales

La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, crea los ciclos de Formación Profesional Básica dentro de la Formación Profesional del sistema educativo, como medida para facilitar la permanencia de los alumnos y las alumnas en el sistema educativo y ofrecerles mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional.

A través de este Ciclo Formación Profesional Básica se adquiere la competencia general del Título Profesional Básico en Servicios Comerciales que consiste en  realizar operaciones auxiliares de comercialización, «merchandising» y almacenaje de productos y mercancías, así como las operaciones de tratamiento de datos relacionadas, siguiendo protocolos establecidos, criterios comerciales y de imagen, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y, en su caso, en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.

Este ciclo formativo se imparte en horario diurno de 08:25 a 14:25.

Requisitos de Acceso

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado 3º de ESO, o excepcionalmente haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Propuesta de acceso a Formación Profesional Básica del equipo docente.

Los criterios pedagógicos con los que se desarrollarán los programas formativos de estos ciclos se adaptarán a las características específicas del alumnado y fomentarán el trabajo en equipo. Tendrán una especial consideración la tutoría y la orientación educativa y profesional.

Duración y distribución horaria de los módulos

Los ciclos de FP Básica tienen una duración de 2.000 horas distribuidas a lo largo de dos cursos académicos. Los alumnos podrán permanecer cursando un ciclo de Formación Profesional Básica durante un máximo de cuatro años.

Duración y distribución horaria de los módulos profesionales y de la tutoría
1º CURSO HORAS TOTAL HORAS SEMANA 2º CURSO HORAS TOTAL HORAS SEMANA 1º Y 2º TRIMESTRE HORAS SEMANA 3er TRIMESTRE
3001. Tratamiento informático de datos 255 8 3002. Aplicaciones básicas de ofimática 220 8
3069. Técnicas básicas de merchandising 195 6 3005. Atención al cliente 65 3
3070. Operaciones auxiliares de almacenaje 130 4 3006. Preparación de pedidos y venta de productos 110 4
3009. Ciencias aplicadas I 160 5 3010. Ciencias aplicadas II 160 6
3011. Comunicación y sociedad I 160 5 3012. Comunicación y sociedad II 165 6
Tutoría 65 2 Tutoría 25 1
CLM0041. Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial 50 2
3072. Formación en centros de trabajo 240 240

Competencias

Las competencias profesionales del título, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, son las siguientes:

Actividades auxiliares de comercio que comprenden:

  • Realizar operaciones auxiliares de reposición, disposición y acondicionamiento de productos en el punto de venta.
  • Preparar pedidos de forma eficaz y eficiente, siguiendo procedimientos establecidos.
  • Manipular y trasladar productos en la superficie comercial y en el reparto de proximidad, utilizando traspalés y carretillas de mano.
  • Proporcionar atención e información operativa, estructurada y protocolarizada al cliente.

Actividades auxiliares de almacén que comprenden:

  • Realizar las operaciones auxiliares de recepción, colocación, mantenimiento y expedición de cargas en el almacén de forma integrada en el equipo.
  • Preparar pedidos de forma eficaz y eficiente, siguiendo procedimientos establecidos.
  • Manipular cargas con carretillas elevadoras

Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos que comprenden:

  • Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia.
  • Realizar operaciones básicas de tratamiento de datos y textos, y confección de documentación.

Ocupaciones y puestos de trabajo:

Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas de distribución comercial, tanto mayoristas (centrales de compras, mercados centrales de abastos, “cash and carry”, entre otras), como minoristas (tiendas, supermercados, hipermercados y grandes superficies comerciales), en centros de distribución comercial y en departamentos comerciales y almacenes de empresas de otros sectores productivos.

  • Auxiliar de dependiente de comercio.
  • Auxiliar de animación del punto de venta.
  • Auxiliar de venta.
  • Auxiliar de promoción de ventas.
  • Empleado/a de reposición.
  • Operador/a de cobro o Cajero/a.
  • Operario/a de pedidos.
  • Carretillero/a de recepción y expedición.
  • Contador/a de recepción y expedición.

Acceso directo a otros estudios al superar este ciclo

Permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado medio de la Formación Profesional del sistema educativo.

Podrán obtener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que, en la evaluación final del ciclo formativo, el equipo docente considere que han alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria y adquirido las competencias correspondientes.

BOE 55, de 5 de marzo de 2014, Título Profesional Básico en Servicios Comerciales.