A través de este Ciclo Formativo de Grado Superior se adquiere la competencia general del título de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen, sustituye al anterior Técnico Superior en Imagen (LOGSE), que consiste en realizar proyectos fotográficos completos, captar, registrar y tratar imágenes en producciones audiovisuales e iluminar espacios escénicos en audiovisuales, espectáculos y eventos, determinando y controlando la calidad técnica, formal y expresiva.
CFGS Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen
Este ciclo formativo se imparte en horario vespertino, de 15:45 a 21:30.
- Formas de Acceso
- Duración y distribución horaria de los módulos
- Competencias
- Ocupaciones y puestos de trabajo
- Acceso directo a otros estudios al superar este ciclo
Formas de Acceso
- Título de Bachiller.
- Título Universitario.
- Título de Técnico o Técnico Superior de F.P.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de Ciencias y Tecnología.
Duración y distribución horaria de los módulos
Este Ciclo Formativo de Grado Medio pertenece a la familia profesional de Imagen y Sonido, tiene una duración de 2.000 horas distribuidas a lo largo de dos cursos académicos.
Duración y distribución horaria de los módulos | |||
1º CURSO | HORAS TOTAL | 2º CURSO | HORAS TOTAL |
1158. Planificación de cámara en audiovisuales. | 140 | 1159. Toma de imagen audiovisual | 180 |
1161. Luminotecnia. | 100 | 1160. Proyectos de iluminación | 105 |
1162. Control de la iluminación. | 134 | 1164. Toma fotográfica. | 179 |
1163. Proyectos fotográficos | 110 | 1166. Procesos finales fotográficos | 70 |
1165. Tratamiento fotográfico digital | 150 | 1170. Empresa e iniciativa emprendedora | 66 |
1167. Grabación y edición de reportajes audiovisuales | 180 | 1168. Proyecto de iluminación, captación y tratamiento de imagen | 40 |
1169. Formación y orientación laboral | 82 | 1171. Formación en centros de trabajo | 400 |
CLM0036. Inglés técnico para los ciclos formativos de grado superior de la familia profesional de Imagen y Sonido | 64 |
Competencias
Relación de cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título.
a. Cámara de cine, vídeo y televisión, que comprende las siguientes unidades de competencia:
- Colaborar en el desarrollo del plan de captación y registro de proyectos audiovisuales.
- Verificar la adecuación técnica y la operatividad de los recursos de captación y registro.
- Colaborar en el diseño y ejecución de la iluminación de producciones audiovisuales.
- Obtener imágenes según los criterios técnicos, artísticos y comunicativos del proyecto audiovisual.
b. Luminotecnia para el espectáculo en vivo, que comprende las siguientes unidades de competencia:
- Participar en la elaboración de la iluminación de un espectáculo en vivo, manteniéndola y reproduciéndola en distintas situaciones de explotación.
- Gestionar, coordinar, supervisar y realizar el montaje, desmontaje y mantenimiento de los equipos de iluminación para un espectáculo en vivo.
- Servir ensayos y funciones.
c. Producción fotográfica, que comprende las siguientes unidades de competencia:
- Diseñar, organizar y gestionar proyectos fotográficos.
- Supervisar y realizar la escenografía, iluminación, captación, registro y valoración de la calidad de las imágenes fotográficas.
- Digitalizar y realizar el tratamiento de imágenes mediante aplicaciones informáticas.
- Garantizar los procesos de entrega, archivo y conservación de imágenes y materiales fotográficos.
d. Producción en laboratorio de imagen:
- Gestionar y supervisar los procesos de digitalización, generación de imágenes sintéticas, tratamiento digital y revelado de películas.
- Gestionar y supervisar los procesos de positivado, impresión y acabado fotográfico.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el ámbito de la captación, registro de imágenes e iluminación en productoras de cine y vídeo y en emisoras de televisión, así como en empresas dedicadas a la iluminación espectacular en toda clase de espectáculos y eventos y también en empresas dedicadas a la elaboración, generación y tratamiento digital de imágenes fotográficas.
Ocupaciones y puestos de trabajo:
- Cámara de cine, vídeo y televisión.
- Ayudante de cámara.
- Cámara de ENG (Electronics News Gathering).
- Iluminador de televisión.
- Ayudante de iluminación.
- Responsable de iluminación en espectáculos en vivo.
- Luminotécnico de espectáculos en vivo.
- Técnico de mesas de control de iluminación en espectáculos.
- Fotógrafo.
- Foto fija.
- Reportero gráfico.
- Retocador fotográfico digital.
- Supervisor de sistemas digitales y vectoriales de imagen.

Acceso directo a otros estudios al superar este ciclo
El título de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
El título de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de Grado, en las condiciones de admisión que se establezcan.
El Gobierno, oído el Consejo de Universidades, regulará, en norma específica, el reconocimiento de créditos entre los títulos de técnico superior de la formación profesional y las enseñanzas universitarias de Grado. A efectos de facilitar el régimen de convalidaciones, en este real decreto se han asignado 120 créditos ECTS entre todos los módulos profesionales de este ciclo formativo.
Real Decreto 1686/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen y se fijan sus enseñanzas mínimas.