CFGS Sonido para Audiovisuales y Espectáculos

A través de este Ciclo Formativo de Grado Superior se adquiere la competencia general del Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos,  sustituye al anterior Técnico Superior en Sonido (LOGSE), que consiste en  definir, planificar y supervisar la instalación, captación, grabación, control, emisión, postproducción y reproducción del sonido en audiovisuales, radio, industria discográfica, espectáculos, eventos e instalaciones fijas de sonorización, controlando y asegurando la calidad técnica y formal.

Este ciclo formativo se imparte en horario vespertino, de 15:45 a 21:30.

Formas de Acceso

  • Título de Bachiller.
  • Título Universitario.
  • Título de Técnico o Técnico Superior de F.P.
  • Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.

Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de Ciencias y Tecnología.

Duración y distribución horaria de los módulos

Este Ciclo Formativo de Grado Medio pertenece a la familia profesional de Imagen y Sonido, tiene una duración de 2.000 horas distribuidas a lo largo de dos cursos académicos.

Duración y distribución horaria de los módulos
1º CURSO HORAS TOTAL HORAS SEMANA 2º CURSO HORAS TOTAL HORAS SEMANA 1º Y 2º TRIMESTRE HORAS SEMANA 3er TRIMESTRE
1096. Planificación de proyectos de sonido 110 3 1099. Control de sonido en directo 145 7
1097. Instalaciones de sonido 220 7 1100. Grabación en estudio 145 7
1098. Sonido para audiovisuales 250 8 1101. Ajustes de sistemas de sonorización 74 4
1103. Electroacústica 100 3 1102. Postproducción de sonido 170 9
1104. Comunicación y expresión sonora 134 4 1107. Empresa e iniciativa emprendedora 66 3
1106. Formación y orientación laboral 82 3 1105. Proyecto de sonido para audiovisuales y espectáculos 40 40
CLM0036. Inglés técnico para los ciclos formativos de grado superior de la familia profesional de Imagen y Sonido 64 2 1108. Formación en centros de trabajo 400 400

Competencias

Relación de cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título.

a. Desarrollo de proyectos y control de sonido en audiovisuales, radio e industria discográfica, que comprende las siguientes unidades de competencia:

  • Definir y planificar proyectos de sonido.
  • Supervisar los procesos de instalación y mantenimiento del sistema de sonido.
  • Supervisar el ajuste de los equipos y la captación del sonido, según la calidad requerida en el proyecto, para su grabación o emisión.
  • Realizar la postproducción de proyectos de sonido.

b. Desarrollo de proyectos y control de sonido en vivo y en instalaciones fijas, que comprende las siguientes unidades de competencia:

  • Definir y planificar proyectos de sonido.
  • Supervisar los procesos de instalación y mantenimiento del sistema de sonido.
  • Verificar y ajustar el sistema de sonorización.
  • Controlar el sonido en artes escénicas, espectáculos musicales y eventos.

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector audiovisual, radiofónico, discográfico, del espectáculo, de eventos y de instalación de estructuras fijas y efímeras de sonorización en recintos acotados.

Ocupaciones y puestos de trabajo:

  • Jefe de sonido de cine, audiovisuales y espectáculos.
  • Técnico de sonido de cine y audiovisuales.
  • Técnico de sonido directo.
  • Técnico de grabación de sonido en estudio.
  • Técnico de grabación musical.
  • Técnico de sonido para PA (public address).
  • Técnico de monitores de sonido.
  • Técnico de sistemas de sonido.
  • Técnico de sonido en sistemas inalámbricos.
  • Técnico en sistemas de microfonía.
  • Especialista de sonido.
  • Montador y editor de sonido.
  • Mezclador y masterizador de sonidos

Acceso directo a otros estudios al superar este ciclo

El título de Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.

El título de Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de Grado, en las condiciones de admisión que se establezcan.

El Gobierno, oído el Consejo de Universidades, regulará, en norma específica, el reconocimiento de créditos entre los títulos de técnico superior de la formación profesional y las enseñanzas universitarias de Grado. A efectos de facilitar el régimen de convalidaciones, en este real decreto se han asignado, en las enseñanzas mínimas establecidas, 120 créditos ECTS entre todos los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Real Decreto 1682/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Sonido para audiovisuales y espectáculos y se fijan sus enseñanzas mínimas.