
Esta exposición es fruto del Proyecto de Innovación Tecnológica para la Formación Profesional desarrollado por el Departamento de Imagen y Sonido del IES Alfonso X el Sabio en colaboración con el Conservatorio Superior de música Jacinto Guerrero de Toledo y el Grupo Social Once.
El objetivo de este proyecto es hacer accesible las manifestaciones artísticas (cuadros, esculturas, fotografías) a las personas ciegas y sordas. Para ello se audiodescriben las obras artísticas y se realizan unas litofanías (bajos relieves de las obras artísticas) que las personas ciegas van tocando mientras escuchan la audiodescripción. Asimismo, hay un vídeo donde todo lo que se dice en la audiodescripción está subtitulado.
Para realizar el proyecto se ha escogido la serie de fotografías que nuestra alumna Laura Coello Ávila realizó durante el curso 2019-2020 para su Proyecto final de ciclo.
Los encargados de audiodescribir y subtitular han sido nuestros alumnos y alumnas del Curso de especialización en audiodescripción y subtitulado.
Los alumnos y alumnas de ICTI se han encargado de la realización del vídeo y del montaje físico de la exposición.
Las litofanías (bajos relieves) han sido realizados por los alumnos de Animaciones 3D. Se han encargado de modelar cada fotografía para posteriormente imprimir el bajo relieve una impresora 3D.
Además de accesible, esta exposición también es inmersiva. Se han colocado alrededor del espacio expositivo unos paneles donde se proyectan de forma sincronizada las animaciones realizadas por los alumnos de Animaciones 3D de cada fotografía.
Las fotografías cuentan con una música escogida ex profeso para cada una. Esta música ha sido interpretada por los alumnos del Conservatorio Superior de música Jacinto Guerrero. La grabación la han llevado a cabo los alumnos de 2º de CFGS de Sonido.
La exposición está ubicada en el hall del Edificio Blanco del IES Alfonso X el Sabio y se podrá visitar hasta el 31 de marzo de 2023.