Durante el primer trimestre del curso, nuestros alumnos Nour, Camilo, Sandra, Hiba, Alba y Elisa han participado, junto con la Unidad de Seguridad Escolar de la Policía Local y alumnado de los institutos Princesa Galiana, Universidad Laboral, María Pacheco y Juanelo Turriano, en la elaboración del corto que os presentamos para sensibilizar, concienciar y contribuir en la erradicación del acoso escolar.

Los citados alumnos han estado reuniéndose durante algunos recreos, para elaborar el guion y las secuencias que iban grabando y que cada lunes por la tarde, ponían en común con el alumnado participante en el proyecto del resto de institutos, en el IES Princesa Galiana que ha coordinado la actividad.

 

Para la grabación de escenas, en nuestro centro, contamos con la colaboración del alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Imagen y Sonido, que montaron un auténtico plató en nuestros baños y aulas de 2º de ESO. Además, contamos con alumnado voluntario de 3º de ESO y del Programa de Diversificación Curricular que hicieron de extras. Todos juntos, compartimos un intenso jueves de noviembre, en el que vivimos la magia del cine, pero esta vez, en el aula.

 

El corto, una vez montado de forma colaborativa entre todos, fue presentado en el Centro Cívico de nuestro barrio, en un acto institucional en conmemoración del Día Internacional de los Derechos del Niño.

 

 

Desde el IES Alfonso X El Sabio, queremos compartir la iniciativa y el buen hacer de nuestro alumnado con toda la comunidad educativa, porque consideramos que es un gran trabajo el que han realizado; que el esfuerzo y el altruismo debe reconocerse y recompensarse y sobre todo que, han sabido reflejar perfectamente las claves del acoso escolar y cómo combatirlo, diferenciando a la perfección lo que es ser víctima de acoso escolar de los conflictos entre compañeros.

 

 

Creemos que este conocimiento generado entre el alumnado de los cinco institutos implicados, debe trasladarse al resto de compañeros, profesorado, familias, agentes, entidades e instituciones que conforman nuestro centro y nuestro barrio, para que, entre todos y todas, seamos capaces de que ninguna “Sofía” más, se sienta acosada en nuestras aulas.

 

Para más información sobre el acoso escolar os dejamos los siguientes enlaces:

Guía para centros educativos ante situaciones de acoso escolar:

Protocolo de actuación en casos de acoso o ciberacoso escolar:

Programa Tú#Cuentas que, en nuestra comunidad autónoma, aborda de manera integral el acoso y ciberacoso:

 

Y os recordamos que, ante cualquier problema de convivencia, sea acoso o no, podéis pedir ayuda a cualquiera de vuestros profesores, al Equipo Directivo, o al Departamento de Orientación